IKAIZEN
  • Home
  • Ikaizen Concept
  • Filosofía Upcycling
  • Galería
  • Shop online
  • Prensa & Blog
  • Contacto
0€0,00

NOVEDADES

  • FALDA REVERSIBLE

    €59,90
  • Crop Top de manga larga GALA

    €42,90
  • Pichi FRIDA

    €48,90
  • Conjunto MALLO

    €33,90
  • Americana MUSA

    €129,90
  • Camiseta OLATZ

    €28,00
  • Pichi DORA

    €48,90
  • Colección MALLO

    €42,90
  • Top Olatz · Short Denim Keys

    €28,90 – €35,90
  • Top Laura · Falda Reversible

    €19,90

‘Slow fashion’, materiales orgánicos y bienestar laboral: los retos del sector textil español

Ikaizen
Dic 26, 2018 Slow Fashion 0 Comentarios

Cada año, los españoles desechan hasta 14 kilos de ropa por persona y ni un 20% se puede reciclar

La Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE) hace un llamamiento para que el sector textil traiga la producción a España de forma progresiva

La industria textil tiene una lista de deberes para ser más sostenible. Las cuatro ‘costuras’ pendientes del sector siguen patentes a cierre de año y son pocas las firmas que han emprendido acciones para ser más respetuosos con el medio ambiente. Acabar con la fast fashion, las sustancias químicas en los tejidos, la producción exportada y la explotación laboral son los principales retos para la industria.

El sector textil es el segundo más contaminante del mundo, después del petróleo. Desde hace un tiempo, los tejidos que produce el sector contienen tintes y pesticidas que tienen un impacto directo en el medio ambiente: las sustancias sintéticas están extendidas a lo largo y ancho del planeta. A través de las aguas residuales, las partículas textiles más contaminantes desembocan en los océanos. 

El uso de estos materiales se suma a la súper producción de ropa, más conocida como fast fashion. Las prendas de usar y tirar acaban en la basura: cada año, en España se desechan entre 10 y 14 kilos por persona. Sin embargo, no se recicla ni un 20% -hasta 2,5 kg-, según los datos de la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (Asirtex).

El sello made in Spain es valorado entre los consumidores, ya que la gran parte de la producción de las firmas españolas se encuentra en Asia, lugar donde los trabajadores confeccionan prendas a un ritmo frenético por sueldos bajos.

“Reducir la producción, porque se produce más de lo que se vende; la recuperación de los materiales orgánicos, como el algoldón orgánico, el cáñamo, el regreso de la producción a España de forma progresiva y el bienestar laboral son las cuatro patas de una mesa para que el sector textil sea sostenible. Si no tiene una de estas patas, cojea”, explica Marina López, presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España (AMSE), que representa a más de 100 firmas españolas.

Grandes firmas vs. moda sostenible

Desde la asociación denuncian que las grandes firmas españolas están dando pocos pasos para revertir la situación. Este año, el sector ha puesto en marcha el Foro Social de la Industria de la Moda de España para consensuar entre todos los actores la hoja de ruta. Compañías como Mango, El Corte Inglés, Inditex y Cortefiel, sindicatos, ONGs y asociaciones de la industria se reúnen hasta dos veces al mes para tratar, entre otros aspectos, los retos para ser máseco.

“Hacerse se está haciendo muy poco, por no decir nada. Se están gastando mucho dinero en marketing, han dado pequeños pasos y todo parece más una voluntad de futuro. Las empresas no pueden parar las maquinas y no pueden volverse sostenibles de la noche a la mañana, pero deben ponerse las pilas”, denuncia López.

Lo sostenible, en la moda, viene de la mano de los emprendedores. Decenas de startups españolas han puesto en marcha sus proyectos con un foco medio ambiental: Green Forest Wear, Ray Musgo, Sepiia, Mammisi, Naturwear son sólo algunos ejemplos.

Pese a que los consumidores tengan asociada la moda eco al estilo hippie, López sostiene que en su catálogo hay productos para todos los bolsillos y de todo tipo. “Para mujeres, hombres, niños, bebés, de fiesta, ropa más informal… Además, tienen un valor añadido muy importante porque pagas la calidad del material, el diseño, fabricas y produces en España y con un salario justo de los trabajadores. Esto va incluido en el precio, pero es un precio ético“.

Desde AMSE hacen un llamamiento a los consumidores a concienciarse para comprar este tipo de ropa para derribar este lustro que persigue a la industria de la moda. “Es la pescadilla que se muerde la cola, todos tenemos que colaborar”.

Fuente okdiario.com · Carolina Mundi

CONTACTO

Ikaizen, moda sostenible &
upcycling.

  • info@ikaizen.es
  • +34 625 93 04 51
  • VALENCIA - SPAIN

ACCESO RÁPIDO

  • Home
  • Ikaizen Concept
  • Filosofía Upcycling
  • Galería
  • Shop online
  • Prensa & Blog
  • Contacto

ÁREA CLIENTES

  • Mi cuenta
  • Mis pedidos
  • Recuperar Contraseña
  • Promociones

NOTAS LEGALES

  • Política de Privacidad RGPD
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Envío y Devoluciones

2018 - 2019 Ikaizen. Diseño Media Next Ltd. All Rights Reserved.

En cumplimiento con el Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016, le informamos que utilizamos "cookies" propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y elaborar información estadística. Si continúa navegando acepta su uso. AjustesAcepto
Privacy & Cookies Policy

Tomamos muy enserio tu Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Tomamos muy enserio tu Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en el navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para el buen funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan la funcionalidad básica y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Todas las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar información personal a través de análisis, publicidad y otro contenido incrustado se denominan cookies innecesarias. Debemos obtener su consentimiento antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.